
Itzamkan
Not On Label, ¿?
Como muchos sabemos, los mayas eran una civilización politeísta y dualista, o sea, que veneraban a más de dos dioses y que partía del principio de que el bien y el mal son igualmente divinos, algo parecido a esto, es el ying y el yang, pues es algo como el día y la noche, la vida y la muerte. Ejemplo de esto son sus fascinantes pirámides, de entre las más famosas, es la que se encuentra en Chichen Itza, así es, me estoy refiriendo a el templo de Kukulkán, dios del viento (de hecho tiene un fuerte parecido con Quetzalcoalt -dios Azteca-, algunos piensan que es el mismo, pues también es una serpiente emplumada; esto se debe mayormente a la influencia por la cultura Olmeca). Y a todo esto. ¿qué tiene que ver con Itzamkan? Pues muy sencillo, ellos traen música desde el amenecer en la ciudad maya hasta un escrutinio a los astros. Nos transportan a la relajación mediante un fascinante viaje al pasado preshipánico. Música con caracoles, flautas, silbatos y demás. Disfrútenlo .
| You Tube Video | Taringa! | Last.fm |
Publicar un comentario